Hormigón pulido
El hormigón pulido se hace cada día más popular gracias a su fácil mantenimiento, durabilidad y resistencia a la abrasión.
Características
- Gran resistencia al impacto y al tránsito pesado.
- Resistente a golpes, choques y desgaste.
- Es económico.
- Se pueden cubrir grandes extensiones de superficies en un tiempo relativamente corto.
- Durabilidad.
- Es estético. Se presta para combinar y resaltar cualquier elemento arquitectónico.
- Se puede emplear sobre su superficie una variada gama de colores.
- Ofrece resistencia a los ataques químicos (ácidos diluidos, detergentes, aceites, grasas, combustibles, etc).
- Capacidad antide0rrapante para evitar accidentes.
Definición del producto
Hormigón pulido
El hormigón pulido es fantástico para aquellos acabados perfectos y detallistas.
Se trata de una placa sin cortes en cuya superficie no quedan marcas. Se realiza a través de un profundo proceso de pulido en la superficie.
De hecho, el hormigón pulido es una opción mucho más que resistente, pues, aunque su superficie se vea lisa y brillante por su acabado delicado y estético es un material muy fuerte, resistente. Es perfecto para usarlo en espacios que soportan impactos o mucho peso.
Todas estas características lo hacen recomendable para su utilización como suelo industrial, así como aparcamientos, naves, centros comerciales, centros de logística, depósitos, mercados, fábricas industriales, etc.
El Hormigón en suelos industriales
Para realizar un buen trabajo en un suelo industrial lo importante es conseguir un hormigón eficiente, de buena calidad y que cumpla con todos los requisitos tanto en su estado plástico como en su estado endurecido.
Los suelos de hormigón pulido se caracterizan por ser resistentes, duraderos y por soportar alto tráfico pesado. En vista de que su mantenimiento es mínimo, lo hace ideal para ser elegido para pavimentar suelos industriales.
Diferencia entre el hormigón fratasado y el hormigón pulido
El fratasado consiste en la extensión de la mezcla de concreto para que la superficie de esta quede lisa y regular. Para lograr que la superficie queda bien pulida (hormigón pulido) utilizamos máquinas fratasadoras, conocidas como “helicóptero” para de esta forma obtener una superficie completamente lisa.
Ahora bien, para obtener el hormigón pulido aplicamos tratamientos especiales sobre la superficie de la losa para conseguir una terminación lisa, reluciente como espejo.
En resumen, esa es la diferencia: la superficie de hormigón pulido pasa por un proceso de lijado y pulido, hasta obtener una textura lisa. Al finalizar sellamos la superficie y para este paso tenemos dos opciones:
- Sellador penetrante.
- Un barniz sellador aplicado a la superficie.
Mantenimiento
El suelo industriales es muy fácil de dar mantenimiento, pues basta con un manguerazo y un mapo.
En caso de que la superficie del hormigón ya se encuentra pulida, si se deteriora, su reparación es posible. Solo quitamos la capa deteriorada, pulimos y damos terminación como lo hemos explicado anteriormente.
Proyectos recientes







